El proyecto de rehabilitación de la vivienda situada en Portaje, Cáceres, pretende adaptar la antigua casa a un programa más abierto acorde a las necesidades del cliente, una familia joven.

Inicialmente la vivienda presentaba una ordenación de espacios muy constreñidos y con una iluminación muy deficiente, de hecho muchas de esas estancias no contaban con ventilación o luz natural.

En este proyecto se pretende interconectar una serie de estancias, que adaptadas y una vez reformadas, tengan la capacidad de liberar espacio. De esta forma se genera una sensación de amplitud, y se asegura que las áreas puedan asumir multitud de funciones al mismo tiempo.

Así, se opta por eliminar la mayor parte de la tabiquería de planta baja. Este sumatorio de espacios entre el salón y cocina, genera un solo habitáculo lo suficientemente flexible para facilitar una simultaneidad de usos.

La búsqueda de luz natural juega un papel fundamental, ya que genera una ordenación de espacios en torno a ella. Aunque los huecos en fachada son los principales puntos de iluminación y ventilación, cobra especial importancia el tragaluz de la parte trasera. Esta columna de luz recorre las tres plantas de la vivienda, organizando y permitiendo hacer vivideras las estancias situadas en la parte trasera.

Rehabilitación vivienda Arquitectos Cáceres, Badajoz y Plasencia

ESTADO INICAL Y REFORMADO

rehabilitacion vivienda caceres

rehabilitacion vivienda caceres

 

En la última planta, se respetará la cubierta original conformada a base de vigas y entramado de madera. Para un aprovechamiento óptimo de la superficie, se le añadirá una zona prexistente de terraza semicubierta. Con la idea de conservar la estética y cumplir con la normativa municipal, se continuará la cubierta inclinada de teja conformada por vigas metálicas y panel sándwich imitación madera.