render rehabilitacion mercado

Render interior rehabilitación mercado de Calatrava

Previo análisis y un estudio de los diferente tipos de mercados, su funcionamiento, comportamiento estructural, programa etc. , se plantea una rehabilitación de un mercado en el que se mezcla la actividad comercial y talleres/viviendas para artistas. La articulación entre estos tres programas favorecen a un continuo flujo de personas y ambientes, creando un espacio singular y cultural de ocio. Pariendo de una carcasa base, el interior los conformaran núcleos verticales donde se alojara las usos. Estas torres verticales se interconectarán mediante pasarelas, favoreciendo un continuo dialogo entre llenos y vacíos  entre lo preexistente y lo nuevo.

/

Análisis y levantamiento rehabilitación mercado

rehabilitacion mercado merida

 

 

La propuesta de proyecto parte de la tipología de mercado con patio central y como se van disponiendo los puestos ocasionales en dicho patio. Lo interesante de esta tipología no es cuando dicho patio se encuentra totalmente ocupado si no cuando su ocupación es menor, ya que comienzan  a producirse otro tipo de relaciones, por un lado se rompe esta trama ortogonal y empiezan a establecerse jerarquías entre los distintos espacios: el edificio comienza a entenderse como una sucesión de estancias y transito, que además de favorecer las relaciones publicas, concuerdan con esa idea inicial del mercado como contenedor del espacio publico; como un contenedor de la ciudad, formado por espacio de tránsito (calles)  y espacios de estancia ( plazas). Todo esto aumenta sus posibilidades cuando las piezas giran y se mueven respecto a la trama ortogonal, otorgando mayor o menor importancia dependiendo de su dimensión.

Planta baja | comercios

Planta primera y segunda |vivienda y talleres para artistas


Es importante remarcar la división de actividades en dos, por un lado el programa (escala tienda) y por otro lado la trama pública (escala ciudad), siendo la escala tienda la que realmente conforma y sustenta el edificio generando elementos verticales capaz de además de recoger el programa, sustentar el edificio, evacuar los residuos, permitir la entrada de luz…quedando liberada al completo la zona publica.

 

 

 

seccion pfc aquitectura