A2J ARQUITECTOS

A2J ARQUITECTOS

Menu
centro territorial badajoz - arquitecto

Centro territorial en Alburquerque

2º Puesto | A2j Arquitectos Badajoz.

Concurso planteado por la Diputación de Badajoz para acojer un Centro Territorial en la localidad de Alburquerque. Inicialmente, se plantea un edificio para resolver un complejo programa que proponía la división del mismo en 3 partes totalmente independientes: una dedicada al ayuntamiento, otra para formación y la última de despachos profesionales independientes en régimen de alquiler.

El centro territorial como un edificio sostenible:

Ventilación cruzada

Principal sistema bioclimatico propio del lugar de emplazamiento. De ésta forma, la situación de los patios, permite una ventilación cruzada en el edificio, fundamental para reducir el tiempo de funcionamiento de la instalación de refrigeración.

Cubierta inclinada

El sistema tradicional de cubierta ventilada funciona perfectamente para este tipo de clima generando una camara de aire ventilada entre el interior y el exterior que protege de la radicación solar la cara más expuesta del edificio.

Recogida de aguas pluviales para el riego

Se recogerá el agua de lluvia mediante el sistema de recogida de las cubiertas y se almacenará en un deposito subterraneo para su posterior utilización como agua de riego.

Iluminación natural

Todas las dependencias presentan unas dimensiones de huecos proporcionadas al uso y actividad que en ella se realiza. Así, se consigue mantener una correcta relación entre las perdidas que se producen por hueco, el aporte que reciben y la iluminación que permiten.

Control lumínico de los huecos

Los huecos de los despachos, presentarán elementos de protección que permitan regular luminicamente el interior de forma gradual, tamizando la luz y protegiendo el vidrio de la incidencia solar. En tal caso, de presentar acceso directo desde el exterior, se diseñaran dichos elementos para que cumplan tanto protección solar como de seguridad.

Masa vegetal

La vegetación supone un elemento extraordinario como regulador solar, aportando humedad al ambiente disminuyendo su temperatura. Por ello, se colocarán plantas y árboles propios de la zona, de bajo mantenimiento. De ésta forma permite proteger los huecos del sol en aquellas orientaciones menos favorables. Además, se plantarán árboles de hoja caduca en las zonas verdes diseñadas frente a la fachada de orientación sur. La presencia de patios así como la masa vegetal lineal de la parte posterior, permite integrar la edificación de una forma natural ayudando al edificio energéticamente.

Materiales tradicionales

Materiales tradicionales naturales con acabados claros, (ladrillo, piedra, cal…) que permiten un perfecto funcionamiento de la envolvente, dejando al cerramiento respirar, adaptándose a las distintas condiciones climatológicas del año. En los espacios exteriores primarán los acabados naturales de bajo mantenimiento.
(grava, vegetación, pavimentos terrizos..)

Promotor
Diputación de Badajoz

Superficie construida
850 m2

Situación
Alburquerque, Badajoz

Fase
Concurso

Arquitectos
A2J Arquitectos: Jose Miguel Iglesias | Ana Barrueco
Garcia Ruiz & Carmona Botana Arquitectos

A2j arquitectos png

ARQUITECTO

JOSE MIGUEL IGLESIAS EGIDO
ANA BARRUECO BLANCO

CONTACTO

TLF 650 09 29 25
TLF 620 38 31 10

adosjarquitectos@gmail.com