La vivienda se ubica en el centro histórico de Badajoz, en el área conocida como El Campillo. Aún estando en una zona de interés cultural, con el paso del tiempo, ha ido deteriorándose. Como resultado, la mayor parte de las viviendas están vacías y en estado de abandono. Por ello, el Ayuntamiento propone una rehabilitación y puesta en valor de la zona mediante la demolición de las que están en peor estado y la construcción de nuevas viviendas de protección oficial en su lugar.
Mediante éste Plan Especial, se quiere devolver la actividad al barrio situado en una zona privilegiada de la ciudad. La casa Campillo forma parte de ésta regeneración urbana, rodeada de monumentos y en pleno centro de Badajoz.
El programa de la vivienda de dos plantas y una planta bajo cubierta, se distribuye en 87 metros útiles. Cuenta con tres dormitorios, dos baños y una cocina-salón-comedor abierto al patio trasero.
Debido a las escasas dimensiones del solar se aprovecha todas las conexiones visuales y espaciales, tanto verticales como horizontales. De ésta forma el hueco de escalera comunica verticalmente todas las plantas permitiendo un cono de visión que maximiza el espacio. Por ésta razón se opta por una escalera de un sólo tramo abierta, de zanca metálica lacada en blanco y peldaños de madera.
En la fachada se juega con las aperturas existentes, y mediante el »plegado» de la chapa métalica en torno a algunos huecos se van alternado los distintos acabados. Se opta por materiales que se integren con naturalidad en intervenciones de éste tipo, como enfoscado de mortero en tonos claros, aplacado de granito y chapa metálica lacada.